La Formación en Derecho de la Universidad Nacional de Barranca fomenta la conciliación entre personas e instituciones a través de la aplicación de las normas legales y teniendo en cuenta siempre criterios como la justicia y la equidad.
Busca lograr una sólida formación ética, jurídica e interdisciplinaria del estudiante, desarrollar la capacidad de análisis e investigación aplicadas al derecho, brindar las herramientas conceptuales y metodologicas para la solución de problemas jurídicos y su desempeño profesional y fomentar la discusión de cuestiones jurídicas dentro de un contexto de flexibilidad, tolerancia y respeto para la dignidad humana.
El abogado de la Universidad Nacional de Barranca está formado para la concertación y la conciliación, altamente capacitado para desempeñar diferentes roles en la sociedad en diversas áreas, ya sea en el sector público o privado, como asesor, consultor, funcionario público, juez, notario, autoridad administrativa, abogado litigante, comercio internacional, además de la docencia e investigación.
El egresado de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Barranca - UNAB es un profesional altamente calificado, conocedor de la teoría, doctrina, jurisprudencia y legislación, cuya misión consiste en atender la justicia social así como la paz colectiva, facilitando su consejo a efectos de que las personas cumplan la ley, contribuyan al orden establecido y acaten las normas y disposiciones judiciales emanadas de los poderes del estado. Asimismo, está capacitado para asumir una labor preventiva frente a posibles conflictos que afecten el normal desarrollo de la sociedad.
De igual manera, el abogado también asume el rol de contribuir a restituir el derecho afectado, evitando que los conflictos se profundicen; para ello asesorará a las personas en busca de una solución que, respetando el derecho de ellas, restablezca el orden amenazado mediante la propuesta de soluciones que satisfagan a las partes, es decir, buscar el justo medio.
En ese sentido, el abogado se encuentra históricamente situado y éticamente responsable; por ende, busca la libertad, la equidad y la democracia así como el respeto a la soberanía nacional, respeto a los derechos humanos, mediante la aplicación de un espíritu crítico, analítico, creativo, interpretativo y deontológico para dar solución a los conflictos que puedan generarse en la sociedad.
En síntesis, el abogado de la Universidad Nacional de Barranca - UNAB asume el rol de agente para el cambio cualitativo que requiere el país para su desarrollo, y así servir a la sociedad a través del Derecho, conjugando las siguientes características:
El abogado que egresa de la carrera de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Barranca - UNAB es un profesional capacitado para desempeñarse en cualquiera de las siguientes funciones:
En conclusión, el abogado titulado en la Universidad Nacional de Barranca - UNAB que cumpla cabalmente con el Plan de Estudio está capacitado para desempeñarse en las siguientes áreas:
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, en el mediano plazo será una Organización Académica líder en la formación, y capacitación de Abogados, altamente competitivos, responsables y confiables de probada formación moral y ética, capaces de contribuir a la transformación de la realidad socio cultural y educativa de la Región y el País. Su plana Docente y Administrativa estará conformada por personal altamente capacitados y calificados.
La Misión de la Carrera Profesional de Derecho y Ciencias Políticas es, Propender hacia una formación de profesionales Abogados con amplia formación deontológica y humanista, con sólida base científica y técnica, producto de la investigación; capaces de contribuir al desarrollo de la Región y del País; defensores de la democracia, la justicia, el estado de derecho y el medio ambiente.